Con 21 años de tradición, el desfile del del adulto mayor toma más fuerza en el Carnaval del Atlántico.
En el marco de las celebraciones del Carnaval del Atlántico 2025, se llevó a cabo un emotivo y colorido desfile dedicado al adulto mayor. Una de las actividades más significativas de este evento cultural que enaltece las tradiciones y resalta la inclusión y el respeto por nuestros mayores.
Este recorrido tuvo punto de partida en la Fundación Teresa Gómez de Gómez, lugar en donde reside su directora y fundadora, Teresa Gómez, quien desde el 4 de marzo de 2004 dio inició a la primera versión del Carnaval del Adulto Mayor en Sabanagrande.
Este año, el desfile contó con la participación de Gimel Morales, embajadora del Carnaval del Atlántico 2025, quien se unió al compromiso de destacar la importancia del rol que juegan los abuelitos en la preservación de nuestras tradiciones.
Gimel, conocida por su pasión y dedicación al carnaval, expresó su admiración por la vitalidad, energía y el legado cultural que los mayores aportan a la festividad más grande de la región.
“Nos encontramos en el municipio de Sabanagrande en XXII versión del recorrido de los adultos mayores porque en el Carnaval del Atlántico todos somos protagonistas sin limitaciones de edad, en donde los abuelitos son los verdaderos portadores de la tradición”, expresó la embajadora.
Este evento es un homenaje a todos nuestros abuelos y abuelas, quienes con su sabiduría, alegría y amor por la vida enseñan cada día el verdadero significado de la fiestas. Así quedó demostrado durante su desfile por las calles del municipio hasta llegar a la Plaza Central en donde realizaron una presentación cada una de las comparsas.
Su fundadora Teresa Gómez, oriunda de Sabanagrande tuvo la iniciativa de crear este desfile en el marco del carnaval para seguir preservando un legado con todo el amor y respeto que se merecen los adultos mayores.
“Este evento surgió aquí en Sabanagrande porque yo siempre le dije a mi madre que quería hacer algo con el que me recordaran en el municipio. Yo tenía una fundación en donde favorecía a los señores de mayor edad y para el año 2004 inicié un 4 de marzo la primera versión, desde ahí, me convertí en la embajadora de la edad feliz”, manifestó Gómez.
El desfile del Adulto Mayor fue una muestra vibrante de colores, música y danzas, con la participación de grupos de baile, disfraces tradicionales y expresiones culturales que conectan a todo un pueblo.