Organismos de control abren investigación por la pérdida de vacunas covid en Colombia

20

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta frente a la pérdida que se viene presentando en diferentes regiones del país, de algunas dosis de la vacuna contra el Covid-19, así como algunas de las irregularidades en relación con los turnos de vacunación.

Al respecto, el Ministerio Público ha anunciado que solicitará las explicaciones necesarias en cada caso, e iniciará las investigaciones que corresponda a fin de establecer si por acción o por omisión se debe aplicar algún tipo de sanción; así como para identificar aquellos casos en los cuales se deba informar a las autoridades judiciales o de Policía.

“No vamos a descuidar un solo aspecto por insignificante que parezca, no vamos a bajar la guardia en ninguna región, no vamos a desatender ninguna denuncia. Quien por acción u omisión ponga en riesgo la vida de otra persona debe ser castigado con todo el peso de la Ley. Aquí nadie puede saltarse la fila, nadie puede desperdiciar una sola dosis de la vacuna. Nos vamos a dedicar a acabar con ese cuentico de que el vivo vive del bobo”, afirmó la Procuradora General Margarita Cabello.

De acuerdo con la Contraloría ya son 15 las vacunas perdidas en el país, durante el proceso de vacunación que se realizó en varios departamentos. En total son 5 ciudades que reportan estos casos.

Encabeza este listado, con 5 dosis perdidas está Armenia (Quindío). La situación se dio en el Hospital Universitario de la ciudad. Le sigue el caso ya conocido de la Clínica Comfamiliar de Pereira , donde se perdieron 4 vacunas.

Los otros casos reportados sobre vacunas perdidas, son: Medellín: 3, en el Hospital Pablo Tobón Uribe y Neiva: 2, en la Clínica Medilaser una y en el Hospital Universitario de Neiva la misma cifra, mientras que en Sincelejo se reportó otra en el Hospital Universitario de Sincelejo.