Con el inicio de clases de los cursos libres de Lenguas Extranjeras, empieza de manera progresiva la presencialidad en la sede Regional de la Universidad del Atlántico en Sabanalarga.
“Nos alegra ver cómo la Universidad del Atlántico inicia el proceso para lograr el regreso seguro a la presencialidad; ya lo hicieron con las clases de posgrados, con las de pregrado en la sede Suan y arrancaron con cursos libres de lenguas extranjeras en la nueva sede de Sabanalarga. La meta es que el próximo año recuperemos la normalidad en todas las sedes. La apertura de esta nueva sede será progresiva y abrirá sus puertas a los estudiantes el primer semestre del próximo año”, señaló.
La gobernadora, Elsa Noguera, en compañía del alcalde municipal, Jorge Manotas; el rector, Danilo Hernandez, y la secretaria de Educación departamental, Catalina Ucrós, visitó la sede y acompañó a los estudiantes en el inicio de sus clases presenciales.
La mandataria agregó que con esta nueva sede se ampliará la oferta de educación superior para los jóvenes de los municipios. “Además, se fortalecerá la vocación agroindustrial de la zona con la llegada de programas y carreras que hoy está demandando el departamento”, indicó la Gobernadora.
La secretaria de Educación, Catalina Ucrós, dijo que “con la apertura de la Universidad del Atlántico en Sabanalarga se materializan las metas de nuestra Gobernadora en su Plan de Desarrollo de incrementar la cobertura en educación superior. Aquí en esta sede se van a abrir programas pertinentes, como es el tema de agroindustria, para poder brindar a los estudiantes de esta zona y cerca de sus casas trayectorias completas de educación superior. De esta forma, le apostamos a una educación de calidad”, afirmó.
Por su parte, el rector de la Uniatlántico, Danilo Hernández, explicó que este piloto de clases presenciales se inició con los cursos libres de Lenguas Extranjeras, y un curso dictado a emprendedores y empresarios sobre innovación, productividad y desarrollo empresarial. “En febrero del próximo año, vamos a proyectar el inicio de, por lo menos, tres programas académicos de pregrado que tienen que ver con la misión de docencia. El Consejo Académico tendrá que definirlo en los próximos días”, sostuvo el rector.