El epidemiólogo, Carlos Álvarez, coordinador en Colombia de los estudios de la COVID-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que todos los colombianos tienen el mismo riesgo de contagiarse, pero no todos pueden complicarse.
El especialista indicó que este es el panorama que se está viendo en la medida en que la enfermedad avanza, representando un mayor riesgo la población con una edad mayor, al ser este un factor de riesgo que puede complicar el estado de salud de una persona.
“Lo que nosotros no podemos cambiar en este momento es al virus, pero si nuestro comportamiento. El virus en Colombia está igual que en todas partes, el método de contagio es el mismo así que no es cierto que ha mutado o ha cambiado”, indicó.
Agregó que el estado de salud de las personas se pueden complicar si se suman las enfermedades preexistentes que puedan tener las personas especialmente las que tienen una mayor edad.
El médico destacó el crecimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos como una alternativa para enfrentar al coronavirus, sin embargo dijo que es mejor no llegar a ellas.