El mundo del entretenimiento está de luto debido al fallecimiento de Rubby Pérez en Santo Domingo, luego del accidente registrado en medio de un evento que estaba presentando en el establecimiento comercial Jet Set en República Dominicana. La noticia fue confirmada con su mánager en Estados Unidos, Enriquito Paulino, quien lamentó la pérdida.
La noticia llegó después de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevara a 58 muertos y 155 heridos la cifra preliminar de afectados en el incidente. Inicialmente, algunas informaciones señalaron que Rubby Pérez había sido trasladado a un centro médico luego del accidente, sin embargo, familiares desmintieron que el cantante hubiera sido llevado a un hospital, por lo que se confirmó que el artista murió entre los escombros.
Según citó su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, detalló que la muerte se registro pasadas las 5:00 de la tarde , es decir 3 de la tarde, hora Colombia. En videos compartidos por el medio de comunicación se logra ver a la hija del artista y su desconsolada reacción ante la declaración de muerte.
El músico que tenía 69 años dio sus primeros pasos en la música tras haber estudiado en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, de donde pasó a ser integrante de varias agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. Sin embargo, alcanzó la popularidad con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, en los primos años de la década de los 80, interpretando canciones como ‘Volveré’ y ‘El Africano’.
El cantautor dominicano fue uno de los primeros en reaccionar a su fallecimiento,, así como otro artistas del mundo del espectáculo.
Rubby Pérez a lo largo de su carrera fue elegido en Venezuela como ‘El merenguero del año’, recibió 2 Premios Globo y fue destacado por los Billboard.
Entre su gremio de artistas fue denominado con ‘la voz más alta del merengue’ pues llegaba a las notas que más nadie hacía.