De acuerdo con el reporte de la Aeronáutica Civil, dos tripulantes de la compañía Pacífica salieron con ocho pasajeros desde el municipio de Juradó, en Chocó, con destino al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Sobre las 5:30 p. m. de ese día, la torre de control perdió comunicación con ellos.
Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza. Tan pronto supimos de la emergencia pusimos todas las capacidades humanas y técnicas con la esperanza de encontrarlos con vida.
El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao.
Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza.
Tan…— Andrés Julián (@AndresJRendonC) January 10, 2025
La aeronave estaba a cargo de los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo. Mientras que los viajeros eran tres menores de edad y cinco adultos.
Desde ese instante, se activó el sistema de localización de emergencia de la avioneta y, por varias horas, alcanzó a enviar señales a un satélite que, a su vez, las compartió con la Aeronáutica Civil. Esas coordenadas llevaron a los expertos hasta la zona rural de los municipios de Urrao y Betulia, donde finalmente fue encontrada este viernes.