La ministra de salud, Carolina Corcho, preside el Puesto de Mando Unificado PMU140, en donde hace un llamado a incrementar los esfuerzos para incentivar la vacunación, la protección contra la COVID-19 y la viruela símica.
“Nos preocupa que se ha bajado la guardia en vacunación y realización de pruebas. En municipios pequeños aún no alcanzamos el 70% de la población vacunada con al menos una dosis. Es clave que trabajemos con la población porque lo cierto es que la pandemia no ha terminado”, preció la ministra.
Advirtió que es necesario que se trabaje en el cuidado y la prevención de la viruela símica en el país. “Por eso ayer compartimos un primer boletín pedagógico que eleva una alerta, expresa los riesgos de la enfermedad y las medidas que deben adoptarse”, agregó.
“Frente al fin de semana con día festivo, consideramos importante generar una alerta. Debemos implementar medidas concretas en los territorios, activar una búsqueda activa de personas que aún quedan por vacunar, y mantener las medidas de prevención” dijo la ministra.
“Hacemos un llamado a los territorios a incrementar los esfuerzos con los ciudadanos para reactivar la vacunación y la pedagogía en la población, buscando proteger especialmente a las niñas, niños y adultos mayores”, enfatizó.
“Frente al número de fallecidos, aunque se ha visto una alta transmisión, no se han afectado indicadores de letalidad. En la última semana se reportaron 212 casos, por lo que el llamado es a la vacunación, especialmente de dosis de refuerzo” , dijo Claudia Cuellar, directora de Epidemiología del Minsalud.
“La positividad de COVID-19 en Colombia registra un descenso, con un 12,1% en pruebas PCR y de antígeno. Frente a la vigilancia genómica, se presenta la variante ómicron con una mayor participación de BA4 y BA5, que explica el número de casos en este quinto pico” agregó la funcionaria.
En Colombia, 83,7% de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna, 71.5% con esquemas completos, 41.1% con el primer refuerzo y 11.6% con segunda dosis de refuerzo. Esta semana solo se aplicaron 202 mil vacunas contra el COVID-19.
“Solo 3,2 millones de niñas y niños tienen esquemas completos. Esto es un llamado a que busquemos e innovemos estrategias para llegar a los padres y reiterarles la seguridad y eficacia de la vacuna, para proteger a esta población y a sus familias”, dijo Gerson Bermont, Director de promoción y prevención, Gerente COVID del Minsalud.