El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso, en medio de un encuentro con el sector minero energético que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena, que sean los estratos 4, 5, 6 y los sectores comercial e industrial los que paguen los saldos de la opción tarifaria de los estratos 1, 2 y 3 que el presidente Petro había prometido asumir.
“Esta es una propuesta que ha quedado sobre la mesa, que creo que vale la pena poderla revisar. Es decir, hay unos saldos de su tarifaria que le darían caja a las distribuidoras. Ya no fue en la ley de financiamiento; estaba planteada por parte del Gobierno nacional que decidió precisamente que la bancada Caribe no va a acompañar en contra de los intereses del pueblo caribeño”, indicó el ministro Palma.
Aclaró que la promesa del presidente Gustavo Petro, cuando se comprometió en asumir este saldo, que actualmente está por el orden a nivel nacional de $3.1 billones, fue llevarla al Congreso de la República, “y el Congreso de la República decidió, en contra de los intereses del pueblo caribeño, archivarla”, insistió.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo a la propuesta de Palma, es que los estratos 4, 5 y 6, institucional y comercial, puedan en el largo plazo, entre 8 y 10 años, pagar este monto.
“Esta es una propuesta. Y bueno, como es un tema que está en la agenda particularmente de las distribuidoras”, puntualizó.