OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS:
1.- LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS VOLVIERON A CAER EN MARZO, SEGÚN EL MÁS RECIENTE INFORME DEL DANE. LAS VENTAS EXTERNAS ALCANZARON LOS US$3.830,7 MILLONES, MOSTRANDO UNA DISMINUCIÓN DE 14,2% EN RELACIÓN CON MARZO DE 2023.
1A) LAS EXPORTACIONES EN NUESTRO PAÍS DE ALGUNOS PRODUCTOS COMO EL CARBÓN COQUE Y PETRÓLEO HAN DISMINUIDO
2.- ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, EL MINISTERIO DE HACIENDA PRESENTÓ SUS PROPUESTAS PARA MODIFICAR LAS LEYES QUE REGLAMENTAN EL COBRO AL IMPUESTO PREDIAL EN EL PAÍS, ESTABLECIENDO UN TECHO AL QUE PUEDE LLEGAR ESTE GRAVAMEN CADA QUE SEA NECESARIA UNA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL.
3.- LA PRODUCCIÓN CAFETERA ESTE AÑO EN EL PAÍS DEPENDERÁ DE LA INTENSIDAD DEL FENÓMENO DE LA NIÑA. GERMÁN BAHAMON, GERENTE GENERAL DE LA FEDERACIÓN SE REFIRIÓ AL INFORME DE RESULTADOS Y LA PRODUCCIÓN CAFETERA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO.
4.- LA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA REVISARÁ EL IVA EN EL TURISMO Y EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES. EL MINISTRO DE HACIENDA, RICARDO BONILLA, REITERÓ QUE EL PROYECTO BUSCA UN INCENTIVO TRIBUTARIO Y NO SUBIR MÁS LOS IMPUESTOS.
5.- UTILIDADES DE ECOPETROL CAYERON 29,1 % EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024. DE ACUERDO CON EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA.
6.- CIFRA: COLOMBIA ES NOVENO ENTRE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA QUE MÁS CRECIERON EN RECAUDO, SEGÚN LA OCDE:
BRASIL 34%
ARGENTINA. 29.6%
CHILE 23.9%
BOLIVIA 27.3%
ECUADOR 20.9%
COLOMBIA 19.7%