La Procuradora pidió al Ministerio de Relaciones exteriores tomar el control de la crisis migratoria en el país. También recordó que no dudará en utilizar la facultad disciplinaria para proteger los derechos de los migrantes.
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, hizo un fuerte llamado al a Ministerio de Relaciones Exteriores y a Migración Colombia, para que tomen el control de la situación de migración irregular que se viven en el archipiélago de San Andrés y en otras fronteras del país donde la crisis migratoria crece a diario.
“Evidenciamos la falta de respuesta institucional. No se advierte el ejercicio de liderazgo por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, como autoridad rectora en materia migratoria”, aseguró al jefe del Ministerio Público.

Durante su intervención en la presentación del Informe preventivo sobre la Situación Migratoria en San Andrés, la Procuradora reveló que, en las diferentes fronteras visitadas por su equipo, se ha evidenciado que grupos armados ilegales se apoderaron de la migración para convertirla en su nuevo negocio ilícito, frente a lo cual, la actuación del Estado ha sido nula.
La jefe del Ministerio Público describió cómo transcurre la llegada de los migrantes a la isla y llamó la atención también al sector privado para que ayude a evitar que las organizaciones ilegales utilicen los servicios que ellos prestan en la isla para sus fines.

“Existe una responsabilidad del sector privado dentro de esta problemática. De un lado, las aerolíneas estarían omitiendo indagar a los viajeros sobre el tiquete de regreso luego de su ingreso a la isla. Por otro lado, al parecer, algunos hoteles y sitios de posada presentes en San Andrés, no están reportando la información necesaria de extranjeros hospedados en sus habitaciones”, reveló.
lea también: Barranquilla, referente en inclusión laboral de población con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto