Miembros de las antiguas FARC reconocen su participación en caso de secuestros

29

Ibagué será hoy el escenario de un nuevo capítulo en la construcción de paz y búsqueda de la verdad sobre el conflicto. Allí, a 220 kilómetros de Planadas, el municipio que vio nacer a las hoy extintas FARC, diez exmiembros y mandos medios del Comando Conjunto Central de esa guerrilla reconocerán su responsabilidad en más de 150 secuestros ocurridos en Tolima, norte del Huila y Quindío.

 

Lo harán ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), instituciones y, lo más importante, delante de las víctimas, en una audiencia de reconocimiento de verdad, la primera en el ámbito regional en el caso 01 que investiga toma de rehenes y graves privaciones de la libertad.

Sin embargo, las dudas respecto al desarrollo de la audiencia se hicieron más fuertes en las últimas horas por cuenta de la situación de inseguridad que se vive en el departamento. A través de un comunicado, los exmiembros del Comando Conjunto Central manifestaron ser objeto de amenazas cada vez más intensas por parte del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, que tienen en sus filas más de 3.200 hombres.

La situación es tan crítica que los propios comparecientes pidieron aplazar la diligencia hasta que no se les garanticen condiciones de seguridad.