Mesa de concertación aún no ha alcanzado un acuerdo para definir aumento del salario mínimo de 2024

37

Otras noticias económicas: 

1.- Faltan solo dos días para determinar el incremento que tendrá el salario mínimo en Colombia para el año entrante y aún no se llega a un acuerdo entre las partes.

2.- El aumento del salario mínimo está directamente relacionado con el precio de las viviendas de interés social y de interés prioritario, pues la decisión que se tome para el próximo año va a incidir en la intención de compra de los colombianos.

3.- El gobierno de Gustavo Petro, lanzó una línea de crédito: ¿cuáles son los requisitos para acceder y cuánto dinero le prestan?. El programa de créditos ‘Creo’ ofrece una tasa especial del 31.89% efectivo anual. En estos procesos, el fiador será el gobierno nacional.

4.- Gracias al buen calado en el canal de acceso al puerto de barranquilla, la sociedad portuaria Palermo le ha permitido capturar un gran volumen de carga, que aumentó 15% en comparación con el año anterior .

5.- Cifra. Hoy les hablaremos del ‘top’ de las ciudades más caras para vivir que hay en el mundo. Singapur, con su moneda robusta, ostenta el título de la ciudad más cara por noveno año. el informe anual del semanario británico ‘The Economist’, que evalúa el poder adquisitivo del dólar en distintas ciudades, reveló un ránking para 2023 sobre las ciudades más caras del mundo: Singapur, Zurich la capital de Suiza, Nueva York, Ginebra, Hong Kong, Los Ángeles y dentro de américa latina, la Ciudad de México figura como la más costosa.

Indicadores económicos al cierre.