Manchester City desembolsaría unos 100 millones de euros brutos por año entre salario e impuestos. Esta es una cifra similar a la que hoy maneja el Barcelona, cuyo actual contrato con Messi vence a mediados de 2021.
Un contrato de cinco años implicaría que el conjunto inglés debería pagar en ese lapso unos 500 millones de euros, de los cuales la mitad terminarían llegando al bolsillo del futbolista de 33 años. Pero el arreglo no termina allí: el grupo empresario que controla al club le habría ofrecido a Messi una prima de fichaje de 250 millones de euros si llega en condición de jugador libre. Por cuestiones de Fair Play financiero, este monto será abonado una vez que el argentino termine sus tres años en Manchester y pase a jugar en la franquicia de Nueva York. Sin dudas, este sería el mejor contrato en la historia del equipo del Etihad Stadium.
Más allá de estos números, por el momento la atención de Messi y sus allegados está centrada en cómo hacer efectiva su salida del Barcelona de manera libre. Esta intención choca con la postura del club Blaugrana que sostiene que esa alternativa ya no es válida y, al mismo tiempo, recalca sus intenciones de no sentarse a negociar una posible venta a otro equipo.
De acuerdo a lo que se esperaba, el delantero no se presentó ayer a las pruebas físicas y los test PCR que se realizó el plantel del Barcelona. Todo indica que la novela entre Messi y la entidad Blaugrana sumará nuevos capítulos en el correr de la semana, y el Manchester City estará a la expectativa para ver cómo se desarrolla la trama.










