Maestros ancestrales de la Sierra Nevada exaltaron al Rey Momo Juventino Ojito

64

En el marco del Encuentro de Culturas de los Pueblos Ancestrales Arhuacos, Wiwa, Koguis y Kankuamos, asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el Carnaval de Barranquilla, se reconoció la labor del músico y productor y ahora rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2024, Juventino Ojito, por su aporte a la cultura Caribe durante 43 años de trayectoria musical con diferentes agrupaciones y artistas, con su orquesta, con la academia y con provectos especiales que fortalecen la cultura de la Región Caribe de Colombia.

Juventino Ojito, Rey Momo del Carnaval 2024.

Allí, los representantes de los pueblos ancestrales, en cabeza del embajador por la etnia arhuaca Kandymaku Busintana, realizaron una ceremonia de empoderamiento al maestro Juventino Ojito. Además, una muestra de sus saberes en las artes y la cultura.

Para Juventino Ojito este reconocimiento simboliza un compromiso aún mayor con su trabajo en la música y en la cultura.

 

 

Lea también: Gobernación del Atlántico recuperó zona de mangles en Puerto Colombia