El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha presentado hoy un nuevo informe en el que se insta a los dirigentes mundiales a tomar medidas urgentes contra las enfermedades no transmisibles (ENT), que causan cada año 17 millones de muertes prematuras.
Para impulsar la acción en este ámbito, el Dr. Tedros volvió a nombrar a Michael R. Bloomberg como Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos por otros dos años. Se trata de la tercera reelección del Sr. Bloomberg, ya que fue nombrado por primera vez en 2016.
Este anuncio se hizo en el primer Encuentro del Grupo Mundial de Jefes de Estado y de Gobierno para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que, encabezado el Presidente de Ghana y el Primer Ministro de Noruega,[1] se celebró durante el 77.ª periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este primer encuentro se convocó después de que, hace unos meses, Ghana y Noruega presentaran el Pacto Mundial sobre las ENT.
Para conmemorar la ocasión, la OMS ha publicado un nuevo informe titulado Cifras invisibles: el alcance real de las enfermedades no transmisibles y ha puesto en marcha un portal de información en línea que, por primera vez, reúne todos los datos recopilados por la Organización sobre las ENT en 194 países. El informe y el portal ponen de manifiesto la magnitud de la carga mundial de las ENT, los factores de riesgo de estas enfermedades y los avances que cada país está realizando para hacerles frente. Cada dos segundos, en algún lugar del mundo, una persona menor de 70 años fallece como consecuencia de una ENT. Estas enfermedades (entre ellas, las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares) se encuentran actualmente entre las principales causas de defunción en todo el mundo y ocasionan más muertes que las enfermedades infecciosas.
El Dr. Tedros ha señalado: «Este informe da a conocer la verdadera magnitud de la amenaza que suponen las ENT y sus factores de riesgo. Sabemos que hay intervenciones rentables para combatir estas enfermedades que pueden aplicarse a nivel mundial y que todos los países, independientemente de su nivel de ingresos, pueden aplicarlas para salvar vidas y ahorrar dinero. Deseo dar las gracias al Presidente Afuko-Addo, al Primer Ministro Støre y a Michael Bloomberg por su liderazgo y su visión ante este importante problema para la salud mundial».
El nuevo nombramiento de Michael Bloomberg llega en un momento crítico para la salud pública. Las personas que presentan ENT se han visto más afectadas que otras por la pandemia de COVID-19. Hoy mismo, Gallup ha hecho pública una nueva encuesta encargada por la OMS y Bloomberg Philanthropies en la que la mayoría de los encuestados de cinco países estudiados —Colombia, Estados Unidos de América, India, Jordania y República Unida de Tanzania— mencionan las ENT o un factor de riesgo de estas enfermedades como uno de los principales problemas de salud de su país.
Sin embargo, se constata también que la población es poco consciente de los efectos perniciosos de los factores de riesgo de las ENT como el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, los regímenes alimenticios inadecuados y la falta de actividad física. Con todo, la mayoría de los encuestados de todos los países son partidarios de aplicar muchas de las intervenciones y políticas de eficacia probada que pueden reducir las cifras de mortalidad por ENT, como el aumento de los espacios verdes para mejorar la salud en las zonas urbanas y la subida de los impuestos al tabaco.
Por su parte, Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y Embajador Mundial de la OMS para las ENT y los Traumatismos, ha dicho: «En estos momentos en que continuamos haciendo frente a la pandemia y nos preparamos para la siguiente, nos hemos dado cuenta de la importancia capital de luchar contra las enfermedades no transmisibles, que son uno de los principales factores de riesgo de hospitalización y de defunción por COVID-19. Las ENT, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades pulmonares crónicas y el cáncer, matan a muchísimas personas de forma inadvertida, pero a menudo se pueden prevenir invirtiendo en intervenciones costoeficaces y de eficacia probada. Espero seguir colaborando con el Dr. Tedros y con la OMS para invertir a fin de salvar la vida a miles de personas y de prevenir los traumatismos».