Las mujeres colombianas ganan 7% menos salario que los hombres

15

En el primer trimestre de 2025, las mujeres en Colombia ganaron en promedio un 7 % menos salario que los hombres, según un reciente informe de Corficolombiana, que confirmó que esta brecha persiste a pesar de que las mujeres presentan niveles educativos y experiencia laboral similares a los de los hombres.

El informe señala que la brecha salarial no puede explicarse únicamente por factores como el nivel de estudios o la experiencia, sino que obedece a barreras estructurales y culturales, conocidas como el “techo de cristal”.

Además, el estudio destaca que la participación laboral de las mujeres continúa siendo significativamente menor que la de los hombres, con una diferencia de 23,6 puntos porcentuales.

Mientras el 76,8 % de los hombres en edad de trabajar está vinculado al mercado laboral, solo el 53,2 % de las mujeres lo está. A esto se suma una tasa de desempleo 5,9 puntos más alta entre ellas: 13,9 % frente a 8 % de los hombres.

El documento resalta que las mujeres también enfrentan una sobrerrepresentación en sectores de menor productividad y alta informalidad, como comercio, salud, educación y actividades recreativas, lo que limita su acceso a trabajos estables y bien remunerados.