La Ministra de Energía, María Fernanda Suárez, hizo un llamado a las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica, ante las múltiples inconformidades que han manifestado los usuarios, sobre el incremento en las facturas, al tiempo que invitó a los ciudadanos, a realizar las respectivas denuncias ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
“Estamos del lado del usuario, entendemos su inconformidad y por eso le hemos pedido a la Superintendencia de Servicios Públicos que siga actuando con todo el rigor para que no exista ningún abuso, y menos en un momento de emergencia como el que estamos atravesando todos los colombianos”, expresó la ministra Suárez, ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Suárez explicó que, la opción tarifaria, establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, es obligatoria desde el pasado 15 de abril de acuerdo con la Resolución 058, lo que significa, que no se puede incrementar el costo por kilovatio/hora del servicio de energía por dos meses. Esta medida, se debe ver reflejada en la factura del mes de mayo.
Precisó la alta funcionaria, que las empresas deben realizar la revisión de medidores para el cobro de los servicios de energía y gas, ajustado a la realidad del consumo en los hogares y establecimientos comerciales. “Esto quiere decir que no se pueden realizar cobros por promedio, salvo en sitios donde no se permita el ingreso de los operarios”, puntualizó.