El Instituto Nacional de Salud y la Secretaría de Salud departamental, entregaron el aval para que el laboratorio de la Universidad del Atlántico, realice 200 muestras diarias para detectar el Covid-19 en el departamento y la Región.
Las autoridades de salud, indicaron que el laboratorio cumple con los requisitos de personal calificado, protocolos, equipos con su respectiva calibración, infraestructura e implementación de bioseguridad.
El rector (e) de la Universidad del Atlántico Jorge Luis Restrepo Pimienta, creó una comisión de diez expertos para atender la crisis del Covid-19 bajo la dirección del docente e investigador senior Luis Carlos Gutiérrez, con especialidades en Biología Molecular, Medicina Tropical, Epidemiología, Química Médica, Bacteriólogos, Médicos, Toxicólogos y Químico Farmacéuticos.
Estos científicos, quienes además cuentan con amplia experiencia en la identificación de virus como el Zika, Chikungunya, Dengue y VIH (Sida), trabajarán sobre cuatro líneas estratégicas, asesoría en planes de cuarentena y medidas sanitarias, institucional o comunitarias, producción de material desinfectante como jabón y gel antibacterial, educación en salud a través de programa de seguridad alimentaria y nutricional y el diagnóstico del virus mediante la técnica de QPCR-RT.