La práctica del béisbol, una forma de resiliencia y una oportunidad en la frontera colombo – panameña

48

Desde la Casa Lúdica, coordinada por la administración del municipio, se intenta ofrecer un entorno protector para decenas de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad frente al reclutamiento forzado. Allí, los menores han aprendido a creer en los cambios positivos y se han convertido en líderes de paz para sus comunidades.

La práctica de béisbol en Acandí se suma a las estrategias de las casas lúdicas para estimular el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años a través del aprovechamiento del tiempo libre.

Así se construye paz, incluso más allá de las fronteras. Recientemente dos jóvenes beisbolistas viajaron a República Dominicana a un intercambio en el marco de la Iniciativa de diplomacia deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores para la prevención del reclutamiento armado de niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa busca fortalecer las relaciones exteriores mediante la promoción del deporte y la cultura como caminos para la reconciliación, la inclusión social, el diálogo intercultural y la convivencia pacífica entre los niños, niñas y jóvenes más vulnerables y surgió luego de que el gobierno nacional aceptara voluntariamente la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la lucha y prevención del reclutamiento y uso de menores por parte de grupos armados ilegales.