El Ministerio de Salud confirmó que las autoridades en el país tendrán una mayor responsabilidad a la hora de aplicar la vacuna contra la covid-19, ya que inicialmente no se contará con un gran lote del biológico.
Así lo indicó el director de medicamentos y tecnologías del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, en el marco del Conversatorio Intersectorial sobre las perspectivas del sector Salud que realizó la Andi.
El funcionario señaló que la meta en el 2021 es vacunar a 20 millones de personas que hacen parte del grupo de riesgo, (personal de la salud, mayores de 60 años y personas con comorbilidades)
“Lo que sabemos es que Colombia como todos los países, va a tener cantidades pequeñas de vacunas que van a ir aumentando en la medida que la cadena de producción vaya creciendo, por lo que las primeras dosis van a tener que funcionar con unos criterios de priorización”, indicó.
Agregó que el objetivo es lograr vacunar a 20 millones de personas con dos dosis, que representarán 40 millones del biológico en esa primera etapa.
“Aquí se le tiene que dar un manejo responsable, teniendo en cuenta que a la fecha la duración de la inmunidad no la tenemos clara. Tampoco hay una evidencia que se tenga de una interacción con otras vacunas, pero la seguridad es algo que se está viendo día a día”, sostuvo.