Con la finalidad de acercar sus decisiones estratégicas, financieras y ejecutivas a los mercados claves, Procaps anunció este miércoles el traslado de su sede corporativa de Barranquilla a Bogotá.
Este traslado hace parte, según la compañía, de un proceso de transformación. En Barranquilla mantendrán sus centros de manufactura, desarrollo de productos y otros equipos operativos claves.
“Barranquilla sigue siendo un núcleo crítico para la innovación y producción de la Compañía, y su papel en el impulso del negocio se mantiene sólido”, aclaró Procaps mediante un comunicado.
El traslado de su sede forma parte de una reestructuración interna más amplia que incluye lo siguiente:
- Centralización de Finanzas, FP&A, Cumplimiento, Legal, IT y funciones de soporte clave.
- Transiciones en el liderazgo, orientadas a una cultura gerencial de alto desempeño y responsabilidad.
- Mejoras en la gobernanza y fortalecimiento de los controles internos, los reportes y la disciplina operativa para apoyar la transparencia y la ejecución.
- La empresa farmacéutica y salud también anunció una inversión de capital de 130 millones de dólares (incluyendo las notas convertibles garantizadas previamente anunciadas emitidas a Hoche Partners Pharma Holding S.A.) y la finalización de una reestructuración integral de deuda con sus principales prestamistas.
“Estos logros refuerzan el compromiso de la compañía de restaurar su salud financiera, mejorar su desempeño operativo y reconstruir un crecimiento sostenido bajo la dirección de un nuevo grupo de inversores y una estructura organizacional rediseñada”, agregaron.
La recaudación privada de capital de Procaps, compuesta por una inversión privada de 90 millones de dólares en acciones ordinarias de la empresa y la emisión de 40 millones de dólares en notas convertibles garantizadas a finales de 2024, fue asegurada por Chemo Project S.A., Becaril S.A., Flying Fish Ventures L.P., Saint Thomas Commercial S.A., Santana S.A., Hoche Partners Pharma Holding S.A. y otros inversores.
En conjunto, estos accionistas poseen ahora aproximadamente el 90% de Procaps.
“Con este grupo de inversores tan sólido y comprometido, que confía en el futuro de Procaps, la empresa está en condiciones de estabilizarse, recuperar la confianza y generar valor a largo plazo a través de la disciplina operativa y un enfoque estratégico renovado”, afirmó Alejandro Weinstein, presidente del Consejo y representante de Hoche Partners.