160 comunidades indígenas en la zona rural de Manaure, La Guajira, ya cuentan con el servicio de energía, gracias al proyecto ‘Construcción de sistemas de energía solar fotovoltaica en la zona rural’, que realizó una inversión de $18.850 millones, ejecutados en un convenio con Foncolomba.
“Es muy importante, muy beneficioso para nosotros como indígenas. Por primera vez tenemos luz acá, y eso nos hace la vida más fácil. Como artesanos, ahora podemos cargar nuestros equipos, tener refrigeración, un abanico y trabajar hasta tarde. Antes nos dormíamos temprano porque no podíamos ver, pero ahora podemos tejer hasta las 10 o 11 de la noche, ver televisión y ayudar a los niños con sus tareas. Esto nos facilita todo”, dijo Federico Rodríguez Uriana, integrante de la comunidad beneficiada.
Este proyecto no solo se limita a los hogares, sino que busca impulsar sectores estratégicos como el agro, el turismo y la educación, indica la Gobernación.
“Estamos hablando de 160 comunidades y más de 943 usuarios que hoy se benefician de un proyecto fotovoltaico integral, que no solo los conecta con el mundo, sino que les da herramientas para fortalecer sus sectores productivos. Es importante recordar que este proceso viene desde administraciones anteriores, tanto municipales como departamentales, y nosotros llegamos para consolidarlo con una estrategia clave”, dijo el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar.
Según la administración de La Guajira, la meta de la Gobernación es acabar su periodo con 1.600 comunidades beneficiadas, especialmente en la Alta Guajira, en municipios como Manaure y Uribia.