OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS:
1.- LA ECONOMÍA CRECIÓ 1,60% EN ENERO, IMPULSADA POR AGRICULTURA Y EXPLOTACIÓN DE MINAS. LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS REPUNTARON 10,26% EN EL PRIMER MES; MIENTRAS QUE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS LOGRARON UN AJUSTE DE 1,03%, SEGUN INDICÓ EL DANE EN LA MAÑANA DE HOY.
2.- LA ECONOMÍA EN EL PAÍS CERRARÍA PRIMER TRIMESTRE EN -0,8%. UN ANÁLISIS DEL ÍNDICE NOWCAST DEL BANCOLOMBIA, ESTIMA QUE YA EN FEBRERO SE PRESENTÓ UNA CONTRACCIÓN DE 0,6%, ANTE EL MENOR DINAMISMO DE LA PRODUCCIÓN.
3.- EN ENERO DE 2024, LAS IMPORTACIONES COLOMBIANAS FUERON US$4.959 MILLONES, LO QUE REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN DEL -10,3 % CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2023 (5.529,7).
3A.- JAVIER DÍAZ PRESIDENTE DE ANALDEX SOSTUVO QUE SE HACE NECESARIO LA REACTIVACIÓN DEL APARATO PRODUCTIVO EN EL PAÍS. DESTACÓ QUE LAS CHINA ESTÉ POR ENCIMA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LAS IMPORTACIONES EN ENERO
4.- EL DÓLAR AMPLIÓ SUS PÉRDIDAS ESTE LUNES Y SE MANTUVO POR DEBAJO DE LOS $ 3.900. AL CIERRE DE LA SEMANA PASADA, LA DIVISA ESTADOUNIDENSE TERMINÓ POR DEBAJO DE ESTE NIVEL.
5.- ESTAS SON LAS 10 CIFRAS QUE REVELAN EL MAL ARRANQUE ECONÓMICO EN EL PRIMER BIMESTRE. COMPRA DE VIVIENDA E INDUSTRIA MANUFACTURERA, ALGUNOS DATOS QUE MUESTRAN QUE NO SE DESPEGA DEL FANTASMA DE DESACELERACIÓN
6.- CIFRA: IMPORTACIONES EN COLOMBIA EN ENERO:
PAÍS NIVEL DE IMPORTACIÓN
CHINA 25,9%
ESTADOS UNIDOS 24,3%
BRASIL 5,6%
MÉXICO 5,1%
ALEMANIA 3,3%
FRANCIA 2,4%
JAPÓN 2,4%
