La Alcaldía de Malambo sigue apuntando a la recuperación de los humedales y dignificar la actividad pesquera en nuestra región

65

Con el objetivo de activar la mesa de trabajo número tres y plantear los lineamientos que permitan la recuperación de los humedales y el fortalecimiento de la economía pesquera en la cuenca baja del río Magdalena, la Alcaldía de Malambo hizo presencia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el conversatorio organizado por la Asociación Regional de Pescadores Artesanales del Atlántico -ARPA-, para atender las necesidades de este sector.

Luz María Aguilar Franco, representante legal de ARPA, puso en contexto la problemática que atraviesa este gremio y pidió la pronta ejecución de un plan de acción en articulación con cada una de las alcaldías municipales, entes oficiales y privados, para que tomen responsabilidades, presentando proyectos que comprometan recursos para la recuperación de humedales y crear una interconexión entre el río Magdalena con las ciénagas para la reactivación de esta labor.

En concordancia con esto, William Guerrero, secretario de Desarrollo Económico, indicó que ya es una situación conocida en nuestro municipio y que se viene trabajando por la recuperación de los humedales y su entorno, ya que el alcalde Rumenigge Monsalve está empeñado en darle la mano a este sector productivo.

“Nosotros hemos venido haciendo un trabajo con pescadores, observamos que la problemática es la misma en los municipios que están a la ribera del río Magdalena, en Malambo tenemos los cuerpos de aguas totalmente contaminados, en estos momentos estamos en el proceso de limpieza de los mismos, con la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- y también con un proyecto ambicioso de ecoturismo”, explicó Guerrero.

El funcionario invitó a la representante de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca -AUNAP-, Dina Ariza Pérez, quien estuvo presente en la mesa de trabajo, para que juntos trabajaran en esta iniciativa de interconexión que propende por la dignificación de los pescadores y la recuperación del ecosistema en nuestra región.

El conversatorio se llevó a cabo en el auditorio del hospital de Santo Tomás el sábado 27 de septiembre y contó con la presencia del secretarios de Desarrollo Económico de Malambo, William Guerrero; representantes del ARPA y representantes de la AUNAP.