Instituciones educativas de Sucre deben permitir acceso para vacunar contra sarampión

48

Los secretarios de salud y de educación departamental, a través de la Circular 035 del 5 de abril del presente año, solicitaron a los rectores, coordinadores, directores de grupo y docentes de las instituciones educativas públicas y privadas de Sucre la participación activa, con el fin de garantizar el éxito de la campaña de vacunación sostenida contra el sarampión-rubeola en esta sección del país.

El objetivo es lograr vacunar a cerca de 16 000 menores entre 2 y 11 años de edad que aún no han recibido la dosis de refuerzo, y la estrategia más eficaz es llegar a esta población cautiva en instituciones educativas.

La iniciativa busca que se facilite y agilice el acceso de los equipos de vacunación a dichas instituciones, atendiendo que la campaña nacional terminará el próximo 30 de abril y que en Sucre no se supera el 90 por ciento en coberturas.

Esta estrategia forma parte del Plan de Contingencia establecido por la Secretaría de Salud departamental, que pretende intensificar la vacunación sumando el apoyo de todo el sector educativo.

Pese a que el porcentaje faltante recae en 7 municipios del departamento, se quiere llegar a cada rincón de Sucre con el objetivo de no dejar de vacunar a ningún menor, puesto que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede ocasionar complicaciones graves, como infecciones en los oídos, neumonía, encefalitis y hasta ocasionar la muerte, lo cual se puede prevenir con la vacuna.