Invias anunció que ya se inició el proceso para adjudicar las obras a realizar en Salamina. Además, la entidad explicó que los trabajos se requieren en la margen derecha del río Magdalena, a la altura del municipio mencionado, y buscan dar estabilización a la zona afectada por el proceso erosivo en la región circunvecina.
Invias sostuvo que dicha situación se ha generado por la fuerza con la que el cuerpo de agua golpea la orilla, por lo que el ente vial afana por generar la protección necesaria alrededor. Para ello, el Gobierno Nacional garantizó una inversión de 66.000 millones de pesos para la ejecución de dichas obras, así como para la construcción de siete espolones y un dique de aproximadamente 10 kilómetros.
A su vez, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó que “este proceso para adjudicar las obras de protección y estabilización se lleva a cabo como parte del compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque de demostrar con hechos su compromiso con la comunidad y los transportadores de la región Caribe por una movilidad segura y eficiente. Hemos garantizado recursos por $ 66.000 millones que permitirán controlar los problemas de socavación en el municipio de Salamina y que se suman a las inversiones hechas en la vía Palmarito – Salamina. De esta forma, desde el sector transporte promovemos la equidad y paz con legalidad en el departamento”.