Inició plan de obras de bibliotecas y centros culturales en Cartagena

14

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, en cumplimiento del mandato de la Alcaldía Mayor de la ciudad de desarrollar procesos amplios, democráticos y transparentes, seleccionó, entre 51 oferentes, a la firma que realizará las obras de renovación del Centro Cultural Las Pilanderas, del barrio El Pozón, que tienen una inversión de doscientos ochenta y seis millones seiscientos ocho mil doscientos once pesos ($ 286.608.211)

Para el Instituto y la Alcaldía Mayor fue un proceso transcendental y relevante que marca un hito por las amplias garantías brindadas de libre concurrencia, transparencia, selección objetiva, igualdad y participación.

Con este criterio se desarrolló la audiencia de adjudicación que determinó que la propuesta más favorable para la ejecución de los trabajos requeridos era la del proponente H&C PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.S. A la convocatoria se presentaron oferentes de varios lugares del país, entre ellos de Bogotá, Santander y la Costa Caribe

La intervención en el Centro Cultural Las Pilanderas contempla detalles de obras civiles de mejoramiento como construcción de rampas y andenes de acceso para personal con movilidad reducida; construcción de plantillas en concreto reforzado y reparación de jardineras. También el suministro e instalación de pisos en cerámica; desmonte, renovación del sistema eléctrico e iluminación externa. Igual se harán trabajos de rediseño de baños nuevos con sus redes hidrosanitarias. El reemplazo de la carpinterita metálica-madera y en aluminio. Resanes y pinturas de muros internos y externos. Y suministro y colocación de cubiertas.

Esta renovación total hace parte del programa Infraestructura Cultural para la Inclusión, presente en la Línea Estratégica Artes, Cultura y Patrimonio para una Cartagena Incluyente, del Plan de Desarrollo, “Salvemos juntos a Cartagena 2020-2023”.

El Instituto emprendió desde el año pasado el ambicioso plan de dignificación de las bibliotecas y centros culturales de la ciudad, iniciando con el diagnóstico del estado en el que se encuentran las 18 bibliotecas de la red distrital, así como los diseños, prototipos y presupuestos.

Los avances en este Plan de mejoramiento de la infraestructura cultural permitieron que, a mediados del pasado abril, fueran seleccionadas la Biblioteca Jorge Artel y el Centro Cultural Las Palmeras, para ser renovadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Con el de Las Pilanderas se avanza también en el proceso de reactivación cultural, que es complementado con programas de capacitación y aprendizajes para las comunidades que viven alrededor de cada una de las bibliotecas que hacen parte de la red distrital.

La directora del IPCC, Saia Vergara Jaime, destacó el manejo transparente y ético de la adjudicación de este contrato y la importancia para los residentes de El Pozón de contar en poco tiempo con unas instalaciones de su centro cultural adecuadas y mejoradas en el 100% de sus áreas. Recordó que estos son compromisos de la administración Dau para devolver la confianza a la ciudadanía en la gestión que adelanta a paso firme el gobierno distrital.

Con estas intervenciones en Las Pilanderas se busca aprovechar el espacio de manera óptima, sin dejar de lado los aspectos estéticos. Igual se aprovecharán los sitios que tiene el inmueble al aire libre ya que estos permiten la entrada de luz y ventilación natural sin comprometer su seguridad.

Durante el año pasado y parte de éste, el equipo de ingenieros, arquitectos, delineantes y diseñadoras del IPCC realizaron más de 80 visitas técnicas de inspección a los centros culturales y bibliotecas del Distrito con el fin de verificar sus afectaciones y estados estructurales, del mobiliario en general y del sistema eléctrico para definir el plan de inversiones para su dignificación en este cuatrienio, tal como se está haciendo en estos momentos.