OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS:
1.- LA MINISTRA DE TRABAJO, GLORIA INÉS RAMÍREZ, ASEGURÓ QUE NO HUBO ACUERDO ENTRE LAS CENTRALES DE TRABAJADORES Y LOS EMPRESARIOS PARA DEFINIR EL SALARIO MÍNIMO DEL 2025 POR LO QUE SE CONVOCARÁ A LAS PARTES A SESIONES EXTRAORDINARIAS.
2.- EL FONDO NACIONAL DE VIVIENDA, ANUNCIÓ LA SUSPENSIÓN DE NUEVAS POSTULACIONES AL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA DEL PROGRAMA MI CASA YA. LA DECISIÓN, SEGÚN LA ENTIDAD, RESPONDE A LA ACTUAL COYUNTURA PRESUPUESTAL Y A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA EL 2025.
3.- ESTE VIERNES 20 DE DICIEMBRE HABRÁ MADRUGÓN DE DESCUENTOS EN EL CENTRO DE BARRANQUILLA. UNA INICIATIVA LIDERADA POR ASOVENDEDORES PARA QUE LOS BARRANQUILLEROS PUEDAN REALIZAR SUS COMPRAS DE NAVIDAD A BUEN PRECIO.
4.- EL SECTOR DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS PROYECTA MOVILIZAR A 12 MILLONES DE PERSONAS DURANTE ESTE MES DE DICIEMBRE.
5.- COTELCO REITERÓ EL LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL A FORTALECER EL TURISMO EN COLOMBIA TRAS LA CAÍDA DE LA OCUPACIÓN HOTELERA EN 1,5 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE ESTE AÑO, SEGÚN EL DANE.
6.- LA PRESIDENTA DE NATURGAS, LUZ STELLA MURGAS, ADVIRTIÓ QUE EN 2025 HABRÁ ALZAS EN LOS PRECIOS DEL GAS PARA LA DEMANDA NO TÉRMICA DEL PAÍS, ES DECIR, HOGARES, COMERCIOS, VEHÍCULOS E INDUSTRIA. LA RAZÓN SE DEBE A LA IMPORTACIÓN DEL HIDROCARBURO.
7.- $4,3 BILLONES DE PESOS HAN SIDO LAS PÉRDIDAS POR BLOQUEOS EN VÍAS NACIONALES EN LO CORRIDO DEL 2024. ASÍ LO INFORMÓ LA PRESIDENTA DE COLFECAR NIDIA HERNÁNDEZ.
CIFRA: COLOMBIA ES EL PAÍS NÚMERO 31 QUE MÁS CONSUME PAN EN EL MUNDO, A COMPARACIÓN DE LOS MAYORES CONSUMIDORES DE ESTE PRODUCTO A NIVEL MUNDIAL.