El 18 de agosto de 1989 fue uno de los días más tráumáticos en la historia contemporánea de Colombia. En el municipio de Soacha, con complicidad de agentes de Estado, sicarios contratados por Pablo Escobar asesinaron a Luis Carlos Galán Sarmiento.
Galán Sarmiento, entonces senador de la República, había decidido alzar su voz contra las mafias del narcotráfico, que para ese momento ya estaban cooptando las instituciones del Estado y la rama legislativa.
Para nadie había dudas: Luis Carlos Galán Sarmiento sería elegido presidente de Colombia. Lastimosamente, esa férrea lucha a favor de la democracia lo puso en la mira del Cartel de Medellín.
Lea también: Desarticulado brazo armado de ‘Los Costeños’ en el suroccidente de Barranquilla