Este 7 de agosto se cumplen dos años del ascenso del presidente Gustavo Petro al poder. Este segundo periodo, en el que dos de sus reformas- de salud y a la educación- se hundieron en el Congreso y se concretaron dos remezones ministeriales, llega a su fin con miras hacia el 2026. En la agenda del mandatario, así como en años anteriores, el Puente de Boyacá, en Tunja, fue el punto desde donde se dirigió a la ciudadanía colombiana.
Entre los resultados que ha destacado el primer mandatario se encuentran la reducción de la pobreza, la recuperación de la mesada 14 y la sanción de la reforma pensional. “Es avanzar el que salga 1.600.000 personas de la pobreza”, señaló este martes.
Sin embargo, durante este bienio, el ambiente político del país se ha polarizado aún más y se ha visto agitados por la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea que ha sido impulsada desde el propio Jefe de Estado y varios militantes del Pacto Histórico y los partidos de gobierno.
Lea también: ¡Histórico! Barranquilleros desplegaron la bandera más grande del mundo para celebrar a Junior










