La nueva Miss Universe Colombia 2023, Camila Avella, representará al país el próximo 18 de noviembre en Miss Universo, que se realizará en El Salvador. Como virreina quedó la señorita Norte de Santander y como tercera princesa la representante de Buenaventura.
La representante de Casanare, María Camilia Avella, fue la ganadora del galardón en la noche de elección y coronación de Miss Universe 2023, luego de disputarse la corona frente a 23 candidatas, luego a 15 finalistas, 8 semifinalistas y por último el top 3. La casanareña, Llegó a esta edición siendo una de las favoritas y lo ratificó en cada uno de los momentos de la competencia.

El momento de su elección fue álgido, pues el jurado definió a las tres favoritas. En la elección quedó de tercer lugar la señorita Buenaventura, Lina María Hurtado Mosquera y en el segundo lugar quedó Adriana Catalina Numa Vega, señorita Norte de Santander. La corona fue entregada por la Miss Universe Colombia 2022, María Fernanda Aristizábal. En un emotivo encuentro hizo la designación a la nueva representante del país.
Lea también: https://cvnoticias.com.co/estas-son-las-candidatas-postuladas-para-ser-reina-del-carnaval-de-barranquilla-2024/

María Camila Avella, es comunicadora social y periodista, fue presentadora de televisión en ‘El Desafío’ en el 2018, y se ha destacado por su labor como modelo a través de los años. Tiene 28 años, y es la primera mujer casada y con hijos en ganar la corona para representar a Colombia en Miss Universo, el certamen de belleza más importante del mundo.

La modelo intentó participar en la edición 2018, pero habría quedado descalificada al no cumplir con los requisitos. Sin embargo, para la edición 72 del certamen, se modificó el reglamento, que ahora permite participar a mujeres casadas, divorciadas y con hijos.
Dentro de las nuevas responsabilidades que adquiere la Miss Universe Colombia 2023 está el compromiso de preparación para ir a la versión del concurso a nivel mundial para buscar ser la mejor de la competencia y dejar el nombre del país en alto. Tendrá profesores especializados para los temas de cultura general, pasarela, presentación, protocolo, relaciones diplomáticas e idiomas.
Dentro de su propósito de representación, está la necesidad de mostrar a Colombia, desde la pluralidad cultural que existe.