Jairo Gómez, directivo la Federación de Distribuidores de Petróleo y sus Derivados de los departamentos de Atlántico y Magdalena, indicó que hay normalidad en el suministro de combustible en las estaciones de servicios en esta seccional. Sin embargo, expresó que no ocurre lo mismo en el interior del país, concretamente en Puerto Aranda.
“Se nos ha reportado largas filas en las últimas horas en la Planta de Puente Aranda en Bogotà debido al resultado del despacho de combustible en bajas cantidades y de manera intermitente, jornadas interminables para los conductores de carrotanques que prestan los servicios de transporte a las EDS, quiénes son los más afectados debido a que les ha tocado esperar largas jornadas sin dormir y con el cansancio de muchas horas de viaje esperando que se les suministre el combustible para continuar con su trabajo. Esto ha generado dificultades para el acceso de los ciudadanos al combustible en diferentes estaciones de la ciudad”, señaló en un comunicado la Federación Nacional de Combustibles y Energéticos.
La entidad advierte que sigue trabajando en el seguimiento a las EDS a nivel nacional que han evidenciado desabastecimiento de combustibles. “Desde Fendipetróleo Nacional estamos velando para dar solución lo más pronto posible, haciendo todo lo que esté en nuestras manos para agilizar el proceso que garantiza el abastecimiento de Combustibles puesto que somos conscientes que es de vital necesidad no solo para el sector sino para la sociedad en general”, se lee en el documento.
Fendipetróleo hizo un llamado a Ecopetrol y a quienes integran las instituciones del estado, a garantizar el suministro de combustible. “Es relevante para el sector que la DIRECCIÓN DE HIDROCARBUROS DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA informe oportunamente a la opinión pública la verdadera situación de crisis que se está viviendo en estos momentos en la región centro del país producto del desabastecimiento en las plantas mayoristas”, puntualizaron.