El presidente de la República Gustavo Petro advirtió el pasado martes en sus redes sociales que su gobierno decidió terminar la delegatura que en materia de minas se había expedido para el departamento de Antioquia.
El ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, cuestionó a través de su red social X, en respuesta al expresidente Iván Duque. “La @ANMColombia notificó a @GobAntioquia que no prorrogará la delegación minera con el presunto argumento jurídico del carácter permanente que ha adquirido. Rechazamos esta decisión y su motivación, que vuelve a poner de presente el centralismo imperante en nuestros días”.
Expresidente:
1. La Corte Constitucional Interpretó el alcance de las delegaciones previstas en el artículo 14 de la Ley 489 de 1998 y señaló en la Sentencia C-727 de 2000 que la delegación entre entidades NO puede representar un reparto definitivo de competencias, sino un… https://t.co/qUkRiwSlGB
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) December 27, 2023
Agregó en este sentido el mandatario departamental que “la Constitución dice autonomía territorial y descentralización. Hemos ejercido la delegación con responsabilidad y eficiencia, sirviendo a los pequeños mineros: ejemplo nacional de formalización. Despojarnos de la delegación no es ‘recuperar’ sino concentrar: centralismo”.
En la discusión el expresidente Iván Duque criticó que una vez más se deja ver el pensamiento del Gobierno actual.
Una vez más se deja ver el pensamiento centralista, autoritario, improvisado, arrogante y TORPE de un gobierno equivocado. Quitarle a Antioquía su histórica delegación minera es una demostración de revanchismo, venganza y resentimiento hacia una región que ha rechazado el…
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 27, 2023
Por su parte, la senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, le contestó al mandatario antioqueño: “No gobernador. Ustedes feriaron el departamento entregando títulos por doquier a las multinacionales sin responsabilidad alguna, usted sabe perfectamente que la diferencia ahora fue que por primera vez en más de 22 años hubo una auditoría, usted tiene en sus manos los hallazgos y pretender negarlos es seguir condenando a Antioquia al desastre minero que padecemos”.
Entre tanto, el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, cuestionó en su perfil: “La @ANMColombia notificó a @GobAntioquia que no prorrogará la delegación minera con el presunto argumento jurídico del carácter permanente que ha adquirido. Rechazamos esta decisión y su motivación, que vuelve a poner de presente el centralismo imperante en nuestros días”.
RECHAZO TOTAL a la no prórroga de la delegación minera en Antioquia, una decisión que no es técnica, sino POLÍTICA y afecta principalmente a pequeños y medianos mineros de una región que ha logrado más del 40% de toda la FORMALIZACIÓN MINERA del país. ¡CENTRALISMO SIN ARGUMENTOS! pic.twitter.com/IkSuSR3d2A
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) December 27, 2023
El expresidente Álvaro Uribe, se dolió de la decisión “Como presidente procuré expresar cariño a todas las regiones de la patria, jamás discriminé donde la suerte electoral no me era favorable. Vetar a alguna región de la patria atenta contra el sentimiento de unidad nacional”.










