El Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, fue enfático: si en el Senado no pasa la consulta popular o si el pueblo colombiano no la respalda, no hay ‘Plan B’ para el Gobierno.
“No hemos considerado qué hacer si no hay umbral o que no voten mayoritariamente las preguntas, no lo hemos contemplado, estamos muy optimistas en que el respaldo será contundente”, sostuvo Sanguino en un espacio digital del Gobierno.
Sobre la posibilidad de que el Congreso diga que ‘no’ en el trámite, Sanguino expuso que “eso aumentará la indignación de la gente. Si dicen no, el 8 de marzo entrante (cuando se eligen congresistas) habrá una consulta popular, porque nos encargaremos de revelar nombre por nombre quién puso la mordaza en la plenaria del Senado”.
Advirtió el ministro que esos congresistas que no respalden la consulta “no deberían recibir un solo voto de los colombianos y colombianas”.
“No puede hacerse la idea de que la democracia no debería hacerse porque no hay los recursos, entonces no deberían hacerse las elecciones de 2026. En el pasado se tuvo recursos para el referendo de Uribe, para el plebiscito de Santos y la consulta popular anticorrupción del partido Alianza Verde”, expresó.
El pasado 1o. de mayo el Presidente Petro radicó el texto de la consulta popular ante el Senado, que tendrá 30 días para emitir un concepto. Antonio Sanguino sostuvo que la consulta popular se cubrirá con los recursos de la Registraduría.