Gobierno definirá este lunes adición presupuestal para el Fenómeno del Niño

13

Luego de la reunión del Comité de Desastres Nacional, se conoció que los ministros del gabinete presentarán sus proyecciones de recursos para atender las emergencias. 

 

Este lunes 29 de enero, con un reporte oficial de 10 incendios forestales en el país, se reunió durante toda la mañana el Comité de Desastres Nacional. La reunión estuvo dirigida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), que hoy volvió a tener a Olmedo López al frente de la entidad luego de una suspensión de un mes.

“Como sistema, en convenios con todos los que hacen parte desde el Comité, tenemos acuerdos activos por 155.000 millones de pesos. Esos convenios también han tenido inyecciones, por ejemplo hoy la Cruz Roja notificó que se le estaban agotando los recursos y procedimos a ordenar”, indicó Olmedo López.

Según el director, esos recursos hacen parte de la gestión que se hizo el año pasado y justamente ahora se evaluarán las necesidades para cubrir las emergencias que se puedan presentar en el primer semestre del año. En las últimas horas, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ha trabajado en la continuación de las acciones para mitigar el impacto de la temporada de calor en el país.

“Hoy, en el Consejo de Ministros que se realiza todos los lunes, la orden del señor presidente es que los ministerios y el sistema nacional de gestión del riesgo lleven el presupuesto que requieren para el 2024. Esto para atender en todo el país y estar preparados para el pico del Fenómeno del Niño”. Agregó López.

Es importante decir que, con la normativa que declara la situación de desastre y que emitió recientemente el Gobierno, el Ministerio del interior explicó que se abre la posibilidad para hacer nuevos ajustes en el Presupuesto General de la Nación y trasladar dinero a la UNGRD y otras entidades de socorro.