Gobierno de Colombia y la Corte Penal Internacional firman Acuerdo de Cooperación

22

Después de 17 años en su primera visita al continente, el Fiscal de la Corte Criminal Internacional, Karim A. A. Khan, anunció el cierre del examen preliminar sobre Colombia. “Esta decisión es un gran voto de confianza en nuestro país y su institucionalidad”, destacó el presidente Iván Duque.

“Hoy vamos a trabajar de manera más estrecha, pero el principio a partir del cual usted anuncia este cierre del examen preliminar, es porque se reconoce el esfuerzo que se ha venido adelantando en nuestro país, históricamente en estos 17 años para tener una Fiscalía General de la Nación robusta, solida, independiente y eficaz, con capacidad de esclarecer los crímenes”, expresó el jefe de Estado de los colombianos.

El Gobierno de Colombia y la Corte Criminal Internacional firmaron un Acuerdo de Cooperación que abre una nueva etapa de cooperación judicial en las relaciones, lo que permitirá fortalecer la lucha contra la impunidad.

“Hoy estamos celebrando un paso histórico, que se cierra el examen preliminar reconociendo los esfuerzos de Colombia, y reconociendo el principio de complementariedad con el cual fue fundada la Corte Penal Internacional, pero se sella un acuerdo entre Colombia y la Corte Penal Internacional para estar compartiendo información, para tener reuniones periódicas y para seguir mostrando los avances de nuestro país en este proceso que es fundamental para darle tranquilidad a millones de víctimas de la violencia”, agregó Duque.

El mandatario nacional sostuvo “Cuenta usted doctor Khan con el compromiso mío y de mi gobierno para trabajar con usted de manera permanente como lo firmamos en este acuerdo, un acuerdo histórico y esperamos verlo nuevamente en nuestro país …, espero estar a comienzos del año entrante visitando la Corte Penal Internacional, y mostrando también los avances de este acuerdo que hoy se sella para mostrar que Colombia ante los ojos del mundo en estos 17 años de observación o examen preliminar, ha fortalecido sus instituciones judiciales”.