Gobierno asegura que no ha habido intervención humana en el pecio del San José

34

El Gobierno Nacional aseguró este martes que no ha habido intervención humana alguna en el pecio del galeón español San José, hundido en 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015.

 

Así lo señaló el Ministerio de Cultura en un comunicado con el que desvirtúa informaciones que llevaron a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes a anunciar una indagación preliminar al expresidente  Juan Manuel Santos (2010-2018) por su presunta responsabilidad en un supuesto “saqueo del contexto arqueológico” de los restos del naufragio.

“Ante denuncias de presuntas intervenciones indebidas, las entidades comprometidas en la investigación del Bien de Interés Cultural Galeón San José manifiestan que la información de línea base con que se cuenta no permite inferir ninguna clase de intervención humana”, señaló el Ministerio de Cultura.

Esa información se basa en datos de la primera verificación del Estado del pecio efectuada en mayo de 2022 “por la Armada Nacional, la Dirección General Marítima (DIMAR) y con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE)”, agregó el Ministerio.

El comunicado añade que durante el proyecto de investigación del pecio, que se hará este año, “se revisarán los parámetros analíticos y de control sobre el área del Bien de Interés Cultural Galeón San José, a efectos de determinar el estado de evolución hidrográfica, oceanográfica y biológica de este sitio arqueológico”.

La indagación preliminar a Santos tiene que ver con una denuncia presentada en 2021 por el historiador Francisco Hernando Muñoz, pero expertos han aclarado que no se trata de una investigación al expresidente sino de un procedimiento habitual de la Comisión de Acusaciones -encargada de investigar a las autoridades aforadas- cuando se recibe una queja de ese tipo.