Gobernación del Atlántico invitó a vivir una Navidad sin pólvora, en paz y sana convivencia

49

Desde la Gobernación del Atlántico, invitaron a los atlanticenses a vivir una Navidad segura, sin violencia, sin pólvora, con salud y en sana convivencia.

“Estamos en Navidad y nos preparamos para recibir en nuestros corazones al Niño Dios. Se siente la alegría de la gente en el ambiente, llegan las brisas y el cielo se pone azul, se encienden las luces y las sonrisas iluminan las caras de todos. En esta Navidad, quiero invitarlos a que celebren con sus seres queridos en paz y armonía, den gracias por las cosas lindas que tenemos y les deseo que el Niño Dios les arrope el corazón y los llene de mucho amor y esperanza”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Bajo el lema ‘La Navidad nos mueve’, el Tránsito del Atlántico extendió sus deseos de paz y alegría a los ciudadanos a través de una serie de recomendaciones de seguridad vial, útiles para garantizar que todos lleguen a casa durante las festividades.

La directora del organismo de tránsito, Susana Cadavid, recordó que es vital dejar los vehículos si se va a ingerir licor, pues conducir alcoholizado representa un alto riesgo de siniestralidad que afectaría la integridad y seguridad del conductor, sus pasajeros y otros actores viales.

De igual manera, recordó que la conducción bajo efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas, además de ser un factor de mortalidad en las vías, es un comportamiento sancionado por la ley de Tránsito en el país, por lo que, de ser hallado conduciendo con algún grado de alicoramiento, el conductor recibiría sanciones que van desde una multa e inmovilización del vehículo hasta la cancelación de la licencia de conducción de por vida.

Algunas recomendaciones son:

1. Acompañe de manera responsable a los niños y niñas a las actividades que se desarrollan para ellos. Con paciencia y tolerancia disfrute de estas fechas tan esperada por los menores.

2. Trate de celebrar estas fechas con su núcleo familiar o allegados, sea prudente con el volumen de la música sin afectar la tranquilidad y el buen descanso de los demás.

3. No exceda el consumo de alcohol o evite ingerirlo, mantenga un comportamiento ejemplar y con total responsabilidad en su casa, espacio público y vías del departamento.

4. Esté alerta, atento a las actividades de los niños y niñas, procure no separarse de sus acompañantes durante las actividades en espacios públicos para evitar extraviarse.