Galapa conmemoró el Día Nacional de las Víctimas del conflicto

28

La administración municipal de Galapa conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, establecido por la Ley 1448 del 2011. la cual designa el 9 de abril como fecha oficial. Debido a lineamientos del Gobierno Nacional, la actividad fue aplazada y se llevó a cabo, reafirmando el compromiso del municipio con la memoria, la verdad y la reparación integral.

 La Secretaría de Gobierno en articulación con la Mesa Municipal de Participación de Víctimas, desarrollaron este evento que contó con la presencia de autoridades locales, regionales y representantes de la población víctima. Entre los asistentes se destacó la directora regional del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Melissa Obregón; el alcalde de Galapa, Fabián Bonett Berdugo; la personera municipal, Olga Orellano; el coordinador de la Oficina de Víctimas del municipio de Soledad, Orlando Montiel; secretarios de despacho, miembros de la Policía Nacional y representantes de la comunidad víctima residente en este municipio.

El alcalde Bonett durante su intervención destacó los avances logrados en su administración para dignificar a la población víctima:

“Con ellos hemos venido desarrollando una serie de proyectos específicos. Hoy celebramos que puedan estar aquí, en un territorio lleno de esperanza. Hemos iniciado la ejecución del Plan de Retorno, que durante más de 10 años no tuvo avances en Galapa. También trabajamos en el acceso a salud, educación, trabajo y vivienda, para mejorar la calidad de vida de las víctimas del conflicto armado en nuestro municipio”, señaló Bonett Berdugo.

Galapa registra 960 familias en el Registro Único de Víctimas (RUV). Jorge Mercado, coordinador de la Mesa de Víctimas del municipio, resaltó el apoyo brindado por la actual administración:

“Muchas víctimas han retornado a sus territorios de origen, pero también es justo reconocer el compromiso de la administración liderada por el alcalde Fabián Bonett, por su respaldo a nuestros procesos y derechos”.

Por su parte, la directora del DPS regional, Melissa Obregón, expresó su emoción por participar en esta conmemoración desde su tierra natal:

“Me llena de orgullo estar en Galapa acompañando a las víctimas. Desde Prosperidad Social, como entidad cabeza de sector de inclusión, seguiremos impulsando programas que garanticen reparación integral. El mensaje del presidente Petro es claro: la reparación de las víctimas es innegociable. Este gobierno ha sido el que más ha indemnizado en los últimos 15 años”.

La personera municipal, Olga Orellano, también reafirmó el compromiso institucional: “Como secretaria técnica de la Mesa de Participación Efectiva, estamos comprometidos con el cumplimiento de las políticas públicas y con los componentes de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

 Durante la jornada, Orlando Montiel, coordinador de la Oficina de Víctimas de Soledad, compartió experiencias y buenas prácticas sobre atención, reparación e inclusión de las víctimas, destacando los avances en la implementación de los seis puntos del Acuerdo de Paz y la Ley 1448.

La actividad se desarrolló en el auditorio central de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, bajo la conducción de la secretaria de Gobierno, Angélica Oñoro Acosta.