Fiscalía de Brasil compartirá tecnología para calcular daños ambientales de la minería ilegal en Colombia

20

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, como parte de su visita a la capital brasileña, anunció que logró un importante acuerdo con el Fiscal General de la República, Paulo Gonet, para que Colombia pueda utilizar una herramienta tecnológica implementada que mide los daños medioambientales y el impacto generado por la minería ilegal. 

 

“Vinimos a conversar con el Fiscal General en Brasil, con el propósito de lograr una colaboración entre los dos países y para que nos faciliten las herramientas tecnológicas utilizadas que verifican el valor y la forma de reparar los daños medioambientales en Colombia”, destacó la jefe del Ministerio Público, tras el encuentro.

Según Cabello Blanco, el propósito es que se pueda lograr interoperable el sistema con el utilizado por la Procuraduría en Colombia, y se aprenda a utilizar esa herramienta que facilita la lucha contra la minería ilegal y la deforestación causada por grupos ilegales y otras organizaciones en ambos países.

Por su parte, el Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero, calificó como muy importante el encuentro con la Fiscalía de Brasil, ya que permitirá “intercambiar ideas, los avances y experiencias de la Procuraduría en Colombia, y así, poner a dialogar a estos sistemas de información fundamentales para controlar la deforestación y minería ilegal en la Amazonía”.

Así mismo, resaltó que, es fundamental esta herramienta para los procuradores que intervienen en procesos sancionatorios ambientales y para los que intervienen en procesos penales y en las acciones que buscan la reparación de los perjuicios causados por la deforestación y la minería ilegal en el país.

En el encuentro misional entre el Fiscal General de la República de Brasil, Paulo Gonet, y la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se profundizó e intercambió experiencias y el liderazgo de ambas instituciones frente a la lucha contra delitos ambientales. Adicionalmente, se abordó la implementación de políticas y acciones dirigidas a garantizar la igualdad y el acceso a la justicia sin discriminación en ambos países.