La Policía Metropolitana de Barranquilla destacó un balance positivo del fin de semana del Día de Las Madres.
Gracias a los seis planes preventivos ejecutados por 1.118 hombres y mujeres de la institución, se logró evitar la comisión de delitos de alto impacto en la mayor parte de la jurisdicción. Compras Seguras, Zonas Gastronómicas Seguras, Turismo Seguro, Reuniones Familiares Seguras, Camposantos Seguros y Movilidad Segura fueron los enfoques en los que se basó la estrategia este año.
De esta forma se despegaron 35 reacciones en Barranquilla y su área metropolitana, enfocadas en la prevención y control de riñas e indisciplina Social.
Durante el puente festivo, la Policía Metropolitana capturó a 52 personas por diferentes delitos e incautó 18 armas de fuego. Los puestos de control, un dispositivo especial en cada uno de los 58 puntos priorizados y dos caravanas en conjunto con las autoridades administrativas Distritales permitieron la intervención de 76 bailes no autorizados.
Además, se realizaron 56.557 registros a personas, 55.804 revisiones de antecedentes. Se impusieron 728 comparendos por infracciones al Codigo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana: 237 por porte de armas cortopunzantes, 24 por consumo de estupefacientes, 166 por riñas y 74 por irrespeto a la autoridad. 49 personas fueron trasladadas a la Unidad de Convivencia y Justicia, UCJ.
A la linea única de emergencia ingresaron 11.258 llamadas desde toda la jurisdicción, entre esas, 429 por riñas y 51 por alteración a la tranquilidad (exceso de ruido).
Durante el día domingo, que históricamente es uno de los de mayor impacto en materia de seguridad y convivencia ciudadana, se registraron tres homicidios que no tuvieron relación con la celebración del Día de las Madres.
Lea también: 168.913 vehículos han entrado y salido de Barranquilla durante puente festivo










