Festival de Orquestas premió a ganadores del Congo de Oro

73

El Festival de Orquestas 2022, que se realizó ayer 27 de Marzo, premió a los ganadores del Congo de Oro.

El Festival, que se realiza desde 1969, en el marco del Carnaval de Barranquilla, es considerado como uno de los eventos musicales más importante del país. Este año, la maratón musical completó más de 12 de horas en su vuelta al estadio Romelio Martínez.

Agrupaciones de diferentes géneros musicales como el merengue, la salsa, el vallenato, la champeta, tropical y urbano, se dieron cita en este encuentro.

El Festival  rindió homenaje al Príncipe del Carnaval `Checo’ Acosta por su legado y por ser embajador ante el mundo del Carnaval de Barranquilla.

Los miembros del jurado encargados de escoger a los ganadores del Congo de Oro del Festival de Orquestas 2022 estuvo conformado por: Arlington Pardo Plaza, músico multi instrumentista y especialista en Pedagogía del Folclor; José Vásquez `El Quévaz’ teclista, arreglista y productor; Leonardo Bermúdez, guitarrista, bajista, compositor, arreglista, vocalista y productor musical; Roberto Calderón, cantautor, guitarrista y bombardinista y reconocido compositor; Hermides Rafael Pérez Bossa, licenciado en música, bajista, guitarrista, multi instrumentista, músico de sesión, arreglista y director de orquestas. Como veedor de jurados estuvo Juan Altamar Santo Domingo, Notario 1o. de Soledad, músico y abogado especializado en Derecho Notarial.

Categoría Folclor Premio Lo Nuestro: Marlón De la Peña y su grupo Viento y Tambó.
Categoría Tropical: Banda Músicos de mi Tierra.
Categoría Vallenato: Los Diferentes.
Categoría Merengue: Marisella.
Categoría Salsa: Zumbalé Orquesta Internacional
Urbano: Nobleza Music Álvaro Eugenio Camargo

Mejor Voz: María Paula Meza, Músicos de mi Tierra
Mejor Instrumentista: Luis Miguel Yanes, Timbalero Charanga Jóven
Artista Revelación: Charanga Jóven

Canción Inédita Antonio María Peñaloza
Primer Lugar: ‘Agua Bendita’ compuesta por Luis Vega y Marlón De la Peña del grupo Viento y Tambó.
Segundo Lugar: ‘Mil Años’, compuesta por Jorge Salgado de la Charanga Jóven
Tercer Lugar: ‘No soy la chica del momento’, compuesta por Luis Clavijo del grupo Zumbalé Orquesta Internacional.