Las temperaturas subirán y las lluvias disminuirán en los próximos meses, según el Ideam.
El fenómeno de El Niño se intensificará en Colombia entre noviembre y enero de 2024, según advirtieron el Ideam y el Ministerio de Ambiente.

La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, dijo que hay una probabilidad del 71% de que el fenómeno sea fuerte. Advirtió que se prolongará hasta abril y supone temperaturas superiores a las registradas históricamente en el país.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que hay que mantener la alerta porque apenas está iniciando la temporada seca.

El Ideam informó que en gran parte del país también hay lluvias, aunque el promedio de precipitación será menor a lo usual. No obstante, también hay alerta en 417 municipios por deslizamientos, además en la región Caribe y el Magdalena hay alertas por crecientes súbitas en términos de caudales.
“Esto quiere decir que en el país tenemos una variabilidad climática importante y diferencia de impactos”, sostuvo Echeverry.

Sobre los incendios forestales, el Ministerio de Ambiente presentó un informe en el cual se ha visto una reducción en 58 % el número de hectáreas afectadas por conflagraciones respecto al mismo periodo de 2022.
Lea también: “Fenómeno del Niño puede aumentar la malnutrición y las epidemias en Latinoamérica”: OMS
¡#IdeamInforma! Entérese de primera mano de los avances del estado del fenómeno de El Niño en nuestro país 🇨🇴
Datos oficiales. Informe del 4 al 10 de octubre, 2023.#CómoVaElNiño pic.twitter.com/ScEwr9WgmG
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) October 4, 2023