FEDEGÁN y Ministerio de Agricultura presentarán la Misión de la Ganadería Sostenible para la Reforma Agraria

42

La Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, estará presente en Agroexpo 2023 en el pabellón número 4 donde celebrará sus 60 años de actividades y, de manera simultánea, los 30 años de administración de la parafiscalidad ganadera a través del Fondo Nacional del Ganado.

El gremio cúpula de la ganadería colombiana mostrará la trayectoria histórica de actividades realizadas durante seis décadas centradas en un objetivo específico: la representación y la defensa de la ganadería y de los ganaderos del país.
También dará a conocer los logros alcanzados en materia del mejoramiento productivo y competitivo de la actividad a nivel nacional.

En el Pabellón 4 del recinto de Corferias, FEDEGÁN-FNG reunirá las empresas más representativas de este renglón de la producción ganadera nacional que, dicho sea de paso, aporta el 1,3 por ciento al Producto Interno Nacional, PIB, y genera 1,1 millones de empleos directos al país. En el Pabellón 4 harán presencia las ganaderías productivas de diferentes razas del país, específicamente criollas y cebuinas, entre otras.

FEDEGÁN realizará conferencias, charlas y jornadas académicas durante los 11 días de la feria agropecuaria en los que abordará un tema de crucial trascendencia como es el avance y estado actual del Acuerdo de Tierras realizado entre el gobierno nacional y Fedegán y su contribución a la reforma agraria integral del país.

Este domingo 16 de julio, a las 3:00 p. m., se llevará a cabo una rueda de prensa entre el Ministerio de Agricultura y Fedegán para realizar la presentación de la Misión de Ganadería Sostenible para la Reforma Agraria. El lugar será el estand del MinAgricultura en Agroexpo (Pabellón 3, nivel 1, estand 314).

Estarán la titular de esa cartera, Jhenifer Mojica Flórez, y el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, quienes compartirán con los medios los detalles de la propuesta del Gobierno Nacional y el gremio a medianos y grandes ganaderos con el fin de impulsar la ganadería sostenible en el país y acelerar la oferta y compra de tierras. Esto en el marco del Acuerdo de Tierras firmado en octubre del año pasado.