FaroLatino inicia el 2024 apostándole a seguir creando conexiones para la industria Latinoamérica y sus representantes en el mundo.
Desde sold outs en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires con La T y La M hasta el lleno total en el estadio Luna Park, son algunos de los ítems representativos por los que FaroLatino se caracterizó en crear eventos memorables con el fin de acercar y propiciar espacio para los artistas y sus comunidades, conectando propuestas de Chile, Argentina y Uruguay, con sonidos y artistas de México, Colombia y la comunidad de los Andes.
Uniendo artistas como Jessi Uribe y Alejandro Fernández, Entrópica y Ambar Luna, Antonio Ríos y Noche de Brujas, Los Hermanos Medina y El Bloque 8, entre otros, con los que se han creado fusiones únicas que han resonado en los rankings de Billboard.
Apostándole por darle visibilidad a géneros y propuestas independientes como el Hip Hop, el rap y campañas con voz y sentido social, enfocando el protagonismo en países como Colombia y México donde la escena nacional varía y es receptiva a propuestas emergentes.
Para este 2024, En FaroLatino, el compromiso con la música sigue con presencia en espacios de enriquecimiento empresarial como el mercado FIM Guadalajara del 28 de febrero al 2 de marzo.
Lea también: Cargos contra William Dau, por presuntas irregularidades en proyecto financiado con regalías