Este miércoles inicia la cuarta edición de Agroexpo Caribe en ‘La Arenosa’

32

En el centro de eventos Puerta de Oro de Barranquilla, iniciará este miércoles Agroexpo Caribe 2024, feria que busca fortalecer el sector agroindustrial y pecuario. Su cuarta edición, que se celebrará hasta el domingo, tendrá casi 90 expositores.

 

Los horarios de la feria son los siguientes: miércoles y jueves: de 9 a.m. a 8 p.m.; viernes y sábado: de 9 a.m. a 9 p.m., y domingo: de 9 a.m. a 7 p.m.

La boletería se puede adquirir en línea o taquilla y tiene un valor de $15.000 pesos para el público general, de 18 años en adelante, y de $8.000 para menores de 6 a 17 años.

Esta vitrina comercial se realiza con el fin de que expositores y visitantes realicen contactos comerciales, generen oportunidades de negocio, financien sus proyectos, adquieran e intercambien conocimientos, se actualicen en los nuevos desarrollos tecnológicos de las industrias afines y participen de las actividades interactivas que los acercan al mundo del campo colombiano.

“Sabemos que el futuro de la industria agropecuaria depende de nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y adoptar nuevas tecnologías que mejoren la productividad y reduzcan el impacto ambiental. Por ello, nos aseguramos de que la feria sea un escaparate de las soluciones más avanzadas y sostenibles disponibles en el mercado”, aseguró Juan Esteban Pérez Donado, director ejecutivo de Corferias Caribe.

El evento desea incluir a las familias y por ello habrá planes como la vitrina ecocampestre de El Solar de Mao, que permitirá a los visitantes interactuar con los animales y la naturaleza.

Vale resaltar que el Puerta de Oro acogerá la programación académica, con conversatorios y ponencias que abordarán, entre otros temas, las apuestas empresariales para la sostenibilidad del agro en Colombia, partiendo del caso de Monómeros; o el ejemplo de piloto de ganadería sostenible para la paz con justicia ambiental que se adelanta en los Montes de María, a cargo de We Effect.

El Sena Atlántico, por su parte, presentará casos de éxito en la transformación de la yuca.

Todo esto sumado a la gran oferta comercial de Agroexpo Caribe, que ha dispuesto 20 mil metros cuadrados para que los productores, distribuidores y proveedores del sector agropecuario exhiban su lo último en maquinaria agrícola, insumos, tecnología y servicios, para atraer a inversores y profesionales interesados en explorar las oportunidades que ofrece esta industria vital para la economía nacional.