El tradicional show navideño de la Banda de Baranoa ‘Estrella de Belén’, que este año lleva por nombre ‘Un corazón que late en nuestra madre tierra’, llega este sábado con un espectáculo lleno de música, danza, teatro, tecnología, efectos especiales y pirotecnia en la Concha Acústica del municipio de Baranoa.
La majestuosa Banda de Baranoa vuelve a iluminar la Navidad de los atlanticenses este sábado 21 de diciembre con su tradicional show navideño ‘Estrella de Belén’, que este año lleva por nombre ‘Un corazón que late en nuestra madre tierra’, un espectáculo lleno de música, danza, teatro, tecnología, efectos especiales y pirotecnia, en el que 320 niños, niñas, adolescentes, jóvenes artistas y personal técnico cautivarán al público en el escenario de la Concha Acústica del municipio de Baranoa.
De acuerdo con el director de la Banda de Baranoa, Hilton Escobar, ‘Estrella de Belén’ es una puesta en escena dirigida bajo el concepto y la dinámica del teatro musical, que invita a reflexionar sobre las realidades sociales y ambientales, haciendo una analogía entre el sufrimiento del mundo y las diferentes situaciones que debe vivir Andy, un niño de 12 años diagnosticado con una rara enfermedad del corazón.
“Este show musical de Navidad nació hace siete años en la Plaza de la Paz, gracias a una idea del gobernador Eduardo Verano; desde ahí gustó tanto que lo llevamos a Repelón, Puerto Colombia, Galapa y Baranoa, donde ya se ha institucionalizado. Con la ‘Estrella de Belén’ queremos dejar una enseñanza, en este caso sobre el cuidado de la naturaleza, el cambio climático, la salud mental de los niños y jóvenes, el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos, lo cual dará un giro inesperado a esta historia contada a través de la música, la danza, el teatro y el canto con el sello y el estilo inconfundible de la majestuosa Banda de Baranoa”, destacó Hilton Escobar.
El director de la Banda de Baranoa hizo énfasis en que uno de los grandes protagonistas del espectáculo será el despliegue tecnológico, juegos pirotécnicos y técnicas audiovisuales profesionales que deslumbrarán a los asistentes.
“Tendremos mucha tecnología, pantallas LED con luces, efectos especiales, fuegos artificiales, va a ser un show fenomenal. Además, antes de entrar a ver el espectáculo, habrá cinco estaciones donde la gente se puede tomar fotos en una cámara 360 grados con los tres Reyes Magos. También vamos a tener el nacimiento de Jesús, el arbolito de Navidad, Papá Noel, donde las familias se pueden tomar fotos y vivir una experiencia única antes de entrar al espectáculo”, indicó Escobar, quien resaltó que esta obra es el resultado de más de un año de trabajo en equipo que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico.
El show contará con invitados especiales como personalidades locales y nacionales, influenciadores, periodistas, así como representantes de agencias de viajes del país, con el propósito de que este evento se proyecte como un gran atractivo turístico musical del departamento.