Esclarecimiento de homicidios en Barranquilla es del 29%

58

La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa implementando estrategias para la prevención y contención de los delitos, en especial del homicidio, logrando las capturas de 66 personas por este delito en lo que va del año, 38 de estas por casos ocurridos en la capital del Atlántico.

Entre los 38 capturados en Barranquilla se encuentran dinamizadores del homicidio, es decir, personas que delinquían al servicio de grupos delincuenciales organizados y que son responsables de más de un caso de afectación a la integridad y la vida de los ciudadanos.

Estas capturas han permitido un esclarecimiento del 29% de los casos registrados en Barranquilla, siendo el distrito la jurisdicción con mayor incremento en esta tasa, esto gracias a la articulación del trabajo investigativo de las Seccionales de Investigación Judicial, Inteligencia, Gaula y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes con la Fiscalía General de la Nación y su Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y con el apoyo en inversión en tecnología y en apoyo al talento humano de los organismos de seguridad.

Una de las estrategias contra el homicidio implementadas es la búsqueda e incautación de armas de fuego, logrando sacar de las calles en lo que va del año 725 armas de este tipo (61 en mayo), siendo Barranquilla la jurisdicción donde más se han registrado incautaciones con un total de 561, 78 de estas en el mes de mayo.

Además, la administración distrital ha generado diferentes acciones para apoyar el fortalecimiento de la operstividad de la fuerza pública, entre las que se pueden mencionar, la entrega de dispositivos de comunicación, el equipamientony dotación para la puesta en msrcha de la estrategia RECAR, el aumento de la flota de drones para la estrategia Drónica, capacitación a policía de vigilancia y policía de prevención, mantenimiento del parque automotor, intervención para el mejoramianto de la infraestructura de los CAI, apoyo logístico para la estancia de refuerzos de acuerdo a las diferentes necesidades operativas en la ciudad.

Sumado a esto, se encuentra la instalación de la alarma comunitaria número 100 entregada recientemente por el alcalde Jaime Pumarejo en el barrio San Luis y que forma parte de un robusto sistema de atención a hechos de inseguridad enlazado directamente con la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Contención en mayo ha sido efectiva
Tradicionalmente, en el país el mes de mayo es uno en los que más se registran casos de afectación a la vida, sin embargo, en comparación con el de 2021, el quinto mes de 2022 en Barranquilla ha tenido una notable contención del homicidio.
Es así como hasta el 21 de mayo de 2021 se registraron 23 homicidios, mientras que este año van 21 casos. En el ‘mes de las madres’ de 2021 transcurrieron cinco días sin afectaciones a la vida, mientras que este año van ocho días.

El Día de las Madres de 2021 se registraron seis homicidios en la capital del Atlántico, mientras que durante la celebración de 2022 se registró solo uno.

Lucha frontal contra la extorsión

En la lucha contra el flagelo de la extorsión y el acompañamiento permanente a los comerciantes, el Gaula de la Policía y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes han capturado a 91 extorsionistas, miembros de grupos delincuenciales comunes organizados que pretendían desestabilizar la tranquilidad de los ciudadanos.