“Es un día para recordar la seguridad democrática”: Duque en su discurso del 7 de agosto

22

El presidente Iván Duque, en su discurso conmemorativo del Día del Ejército Nacional, exaltó lo que en su momento fue la política de seguridad democrática, liderada por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, señalando que hace parte del legado que conservan las tropas en el país.

“Este día del glorioso Ejército Nacional es el día para seguir recordando sus hazañas, las que siguieron luego de la gesta libertadora, las que le han permitido enfrentar las más grandes tormentas contra el terrorismo, narcotráfico y la criminalidad organizada, la que le ha permitido construir el legado de lo que fue la seguridad democrática cuando el país estaba viviendo momentos de turbulencias y según muchos analistas podría ser un estado fallido”, señaló el mandatario.

Agregó que está es una ceremonia atípica, “estamos celebrando el aniversario de nuestro glorioso Ejército Nacional de Colombia, en medio de un momento desafiante para el mundo (…) Estamos luchando para liberar a nuestro país de la criminalidad, del odio, de la demagogia, de los discursos que invitan a la fractura, al odio de clases; los que invitan a la amenaza institucional y a que todo orden se fracture para satisfacer espíritus individuales para llegar al poder”.

Durante la ceremonia, que comenzó con el reconocimiento de los cientos de hombres y mujeres de la institución, el mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano; la fefe de Gabinete, María Paula Correa, y los miembros de la Cúpula Militar.

El presidente también recibió el libro ‘Grandes soldados de la historia de Colombia’, producto de una investigación histórica en la que participaron 9 historiadores militares y civiles de prestigiosas universidades colombianas.