Un total de 120 mujeres de Barranquilla y Atlántico recibieron, en el marco del programa Conexión Mujeres TIC, una beca para formarse en análisis de datos. Esta iniciativa se da tras la alianza entre la Alcaldía de Barranquilla, Triple A, la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana –AHK Colombia, y L’Oréal Groupe para Centroamérica y región Andina. Cuenta con el apoyo del hub de tecnología Keycode como operador.
De acuerdo con los alcances del proyecto, se busca reducir la brecha de género en el sector tecnológico y empoderar a las mujeres en una de las áreas de mayor demanda en el mercado laboral actual.
“Barranquilla le está apostando no solo a ser un Distrito Especial, Industrial y Portuario, sino que también queremos ser un Distrito cultural, turístico, digital y tecnológico. Por eso, hoy no solo entregamos becas, sino que estamos ofreciendo una oportunidad real de transformación”, expuso Ana María Aljure, gerente de Ciudad.
Destacó las virtudes y capacidades de las mujeres a la hora de asumir un proceso en sus vidas.
“Las mujeres somos capaces de todo lo que nos proponemos en la vida. Con las tres ‘D’ siempre presentes: disciplina, determinación y decisión. El talento solo no existe, todos los días vamos a tener la convicción de que con perseverancia, seguridad y disciplina vamos a salir adelante y cumplir nuestros sueños”, agregó.
Además de la formación gratuita, cada una de las 120 becarias recibió un computador portátil para facilitarles su aprendizaje que culminará con la obtención de un certificado de competencias al finalizar el curso.
La capacitación constará de 180 horas de formación técnica, adicional a 24 horas dedicadas a la promoción de habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación asertiva.